投稿者: admin

  • Hello world!

    Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!

  • Los 10 mejores sitios para ganar puntos

    Los 10 mejores sitios para ganar puntos

    Hemos recopilado 10 de las mejores aplicaciones para ganar puntos y canjearlos por dinero electronicos, cupones, certificados de regalo y otros.

    Si quieres saber más acerca de cómo ganar y acumular puntos y lograr ingreso extra acumulacdo puntos haz click aquí.

    [wptb id=1005]

  • ¿Cómo obtener ingresos extra acumulando puntos?

    ¿Cómo obtener ingresos extra acumulando puntos?

    A Person Making Payment Using Smartphone
    Photo by Pavel Danilyuk on Pexels

    En Japón existen muchas aplicaciones y sitios web que permiten acumular puntos al realizar ciertas actividades como comprar, jugar, responder cuestionarios, etc, y estos puntos pueden ser cambiados por objetos, dinero electronico, cupones, tarjetas de regalo y otros. En éste artículo explicaremos a fondo los méritos de acumular puntos, cómo acumular puntos facilmente, los métodos recomendados y las precauciones al acumular puntos.

    ¿Qué méritos tiene acumular puntos?

    • Se puede obtener puntos sin gastar dinero, solo visitando sitios web, viendo videos, escribiendo reseñas o usando aplicaciones.
    • Se puede elegir entre una variedad de opciones para usar los puntos, como comprar productos, reservar viajes, donar a causas sociales o intercambiar por tarjetas de regalo.
    • Es una oportunidad para revisar los presupuestos familiares ya que podrás comprobar los puntos acumulados. También tendrá oportunidad de revisar cuánto dinero gastó y en qué. Si está comprando más de lo que necesita, o eligiendo uno más barato, la próxima vez, será una oportunidad para estar al tanto de los ahorros.
    • Se puede disfrutar de una experiencia de compra divertida y gratificante, al sentir que se obtiene algo a cambio de lo que se gasta.

    Métodos para obtener puntos

    Existen varios métodos para obtener puntos, los más comunes son:

    • Compras en tiendas físicas u online: se pueden acumular puntos haciendo las compras habituales ya sea en supermercados, farmacias, tiendas de conveniencia, etc. En estos sitios pueden tener sus propias tarjetas y/o aplicaciones de puntos o pueden estar asociados a otros programas de puntos como los T points de tsutaya, D points de docomo o Rakuten points entre otros. En muchas tiendas online como Amazon o Rakuten también se otorgan puntos por sus compras.
    • Pagos con tarjeta de crédito: Al pagar con tarjetas de crédito se obtienen puntos pero si realiza pagos en tiendas afiliadas a su tarjeta de crédito puede obtener mayor cantidad de puntos. Si elige una tarjeta de crédito con muchas tiendas afiliadas y además compra de manera habitual en alguna de ellas, podrá obtener mayor cantidad de puntos. Entre las tarjetas de crédito con acumulación de puntos por compra están: Rakuten card, D card, PayPay card, Au card entre otros. Al elegir una tarjeta de crédito considere aquellas que ofrezcan altas tasas de canje de puntos y las que tengan mayor cantidad de servicios adicionales o negocios afiliados donde obtener más puntos u otros beneficios. Por ejemplo, si tiene una tarjeta de crédito Rakuten, al usarla en Rakuten Ichiba para hacer compras recibirá 2 o más veces más puntos que usando otros métodos de pago, y si tiene línea de Rakuten mobile, los puntos que gane por usar su tarjeta de crédito pueden ser usados para pagar su cuenta de teléfono móbil (incluso podría salirle gratis su cuenta de telefono).
    • Sitios de puntos: existen sitios web que otorgan puntos por realizar ciertas actividades online como suscribirse a una revista, llenar cuestionarios, jugar juegos en línea, inscribirse en servicios diversos, caminar o montar bicicleta, fotografiar recibos etc. Las ofertas de alto valor incluyen la emisión de tarjetas de crédito, la apertura de cuentas bancarias y de acciones, la inscripción para acceder a Internet y la participación en sesiones de información sobre seguros y compra de viviendas. Haz click aquí para ver los mejores sitios de puntos.
    • Dinero electrónico y Pagos sin efectivo: El dinero electrónico y las aplicaciones de pago sin efectivo se puede utilizar en lugar de dinero en tiendas de conveniencia, restaurantes y muchos otros lugares. Es una gran oferta porque se puede acumular no solo en el momento del pago, sino también al cargar.Hay muchos tipos de dinero electrónico, y hay docenas de ellos operados por las principales compañías ( nanaco, waon, ID, Quick Pay, Suica, Pasmo etc). Comprueba qué dinero electrónico es compatible con el lugar que usas habitualmente y usalo en tus compras. Los pagos sin efectivo más populares son PayPay, Line Pay, Kyashu, D pay, R pay etc.

    Consejos para acumular puntos de manera efectiva

    • Concentrate en acumular sólo 2 o 3 tipos de puntos:
      • Si acumulas diferentes tipos de puntos (Line points, R points, D points, PayPay, etc) será dificil o lento la acumulación de puntos puesto que tu dinero se dispersará entre tantos tipos de puntos. Escoje los tipos de puntos que se acomoden a tu estilo de vida, por ejemplo, si realizas muchas compras online te puedes concentrar en puntos Line (si compras a través de su aplicación en tiendas online como Qoo10, Gap, zozotown etc, no sólo te hacen descuentos si no que además te otorgan puntos) y para compras en tiendas físicas podrías usar paypay. Evalua aquellas que más servicios y campañas tengan y se acomoden a tu estilo de vida.
    • Aprovecha las ofertas y promociones
      • Asegúrese de revisar las campañas y ventas que se llevan a cabo regularmente en los sitios de compras y puntos en línea.
      • La tasa de canje de puntos y los beneficios pueden aumentar decenas de veces. Espere ha que hayan campañas de compras ya que no sólo ontendrá más puntos si no que además los precios serán más bajos.
    • Cree su propia estrategia para duplicar o triplicar puntos
      • Por ejemplo, si presenta su tarjeta de puntos en el momento del pago y paga con tarjeta de crédito, recibirá puntos tanto por la tarjeta de puntos como por la tarjeta de crédito.
      • Le recomendamos que tenga una idea firme de qué combinaciones le harán ganar la mayor cantidad de puntos en la tienda que usa habitualmente. Por ejemplo, carge su aplicación de pago sin efectivo con tarjeta de crédito y pague en tiendas afiliadas (utilizando cupones de la misma aplicación).
      • Además, si combinas campañas y ventas, ahorrarás más dinero que si solo pagas en efectivo.
    • Crea el hábito de acumular puntos todos los días
      • Aprende a identificar rapidamente que combinación de método de pago/aplicación/tienda es la más conveniente para ti. Por ejemplo, si vas a un 7/11 todos los diás por un café, puedes usar la aplicación del 7/11 (conectada a Paypay) y pagar desde la app del 7/11 con PayPay, esta combinación te otorgará mayores puntos en paypay y cupones de descuento en el 7/11.

    Cosas a tener en cuenta (precauciones)

    • Utilice un sitio o aplicación de puntos confiable
      • Uno de los criterios para juzgar un sitio de puntos confiable es si está registrado en la Asociación Japonesa de Puntos de Internet (JIPC). En Japón, cualquier empresa registrada en la Asociación de Puntos de Internet opera de acuerdo con las directrices de la asociación. Por lo tanto, es poco probable que ocurran problemas como puntos que no se otorgan, suspensión repentina de la cuenta, facturación sin aviso etc.
    • No compres cosas inútiles por puntos
      • Si realmente quiere ahorrar considere sólo comprar lo que necesita, no malgaste su dinero comprando cosas innecesarias por puntos, esta actitud resulta más cara y terminará gastando más que lo que obtiene en puntos.
    • Usa los puntos antes de la fecha de caducidad
      • Verifique el tiempo y la fecha de vencimiento con anticipación y úselo lo antes posible. No pierda los puntos que con tanto esfuerzo y tiempo ha acumulado. Algunos servicios permiten el canje de puntos por dienro electrónico, cupones o certificado de regalos que no caducan.
    • Existe la posibilidad de que falten puntos si usa teléfonos inteligentes
      • Cuando se realiza actividad con un teléfono inteligente, existe la posibilidad de que se pierdan puntos dependiendo de la configuración del teléfono inteligente en sí. Esto se debe a que si el servicio que otorga puntos no sabe que está comprando un producto o reservando un servicio a través de un sitio de puntos, si ésto ocurre no podrá recibir puntos. Configure su teléfono inteligente de la siguiente manera para evitar omisiones:
        • Para Android
          • Desactivar el bloqueo de cookies en la configuración de Chrome
          • Desactivar No rastrear en la configuración de Chrome
        • Para iOS
          • Desactivar “Limitar el seguimiento de anuncios” en la configuración del iPhone.
          • Desactivar “Evitar el seguimiento entre sitios” en la configuración de Safari.
    • Existen casos en los que es necesario presentar una declaración de impuestos por los puntos ganados
      • Según la Agencia Tributaria Nacional, los “puntos emitidos por empresas” y los “puntos otorgados según el precio de compra” se tratan “de la misma manera que los descuentos en las transacciones comerciales ordinarias”, por lo que si los puntos son pequeños, no están sujetos a impuestos. Sin embargo, tenga en cuenta que los puntos obtenidos temporal o incidentalmente, como ganar una campaña de lotería para otorgar puntos, se les considera como “ingresos temporales”. Si gana más de 500,000 yenes (en puntos) en un año como puntos otorgados por pago con tarjetas de crédito, etc., estará obligado a declararlo como “ingreso temporal”.
        Además, si continuamente gana puntos como afiliado, etc., o si recibe puntos al responder cuestionarios, o cuando realiza actividades frecuentes y recibe puntos frecuentemente por ello, debe declararlo como “ingresos varios” si el ingreso es equivalente a 200,000 yenes o más al año.
      • Sin embargo, el momento en el que se generan impuestos reales es “cuando se utilizan los puntos”. Por lo tanto, asegúrese de tomar notas sobre cómo ganó puntos y cuántos puntos gastó (algunas aplicaciones guardan un historial de los puntos ganados y cuando los usó).
  • Los 7 mejores lugares para disfrutar del momiji en el área de Kanto en Japón

    Los 7 mejores lugares para disfrutar del momiji en el área de Kanto en Japón

    Los 7 mejores lugares para disfrutar del momiji en el área de Kanto en Japón

    El otoño es una de las estaciones más bonitas de Japón, cuando las hojas cambian de color y se vuelven amarillas, naranjas y rojizas, a estas hojas se les llama momiji, y crean paisajes impresionantes. El área de Kanto, que incluye Tokio y otras seis prefecturas, tiene muchos lugares increíbles para disfrutar del paisaje otoñal. Estos son algunos de los mejores lugares para ver el follaje de otoño en Kanto, junto con información sobre la estación más cercana, el mejor lugar para tomar fotografías y cosas que hacer.

    1. Nikko (prefectura de Tochigi)
    Ryūzu Falls by wellflat (www.flickr.com/photos/95962563@N02)

    Nikko es un destino popular por sus sitios declarados Patrimonio de la Humanidad, como el Santuario Toshogu y el Templo Rinnoji, así como por sus atracciones naturales, como el lago Chuzenji y las cataratas Kegon. Nikko tiene un amplio rango de elevación, por lo que puedes disfrutar de diferentes colores de hojas desde principios de octubre hasta mediados de noviembre. El mejor lugar para tomar fotografías es Irohazaka Winding Road, que ofrece una vista panorámica de las montañas y los valles. También puede disfrutar de caminatas, paseos en bote y aguas termales en Nikko.

    Estación más cercana: Estación Nikko (a 120 minutos de la estación Asakusa en Tobu Line Rapid)

    1. Monte Takao (Tokio)
    Templo Takaosan Yakuoin por Yoshikazu K (www.flickr.com/photos/185116260@N03)

    El monte Takao es una pequeña montaña en el oeste de Tokio ideal para una excursión de un día desde la ciudad. Puedes caminar hasta la montaña o tomar un teleférico o un telesilla para disfrutar de la vista de las hojas de otoño. La temporada alta es desde mediados hasta finales de noviembre, cuando los arces se vuelven de color rojo brillante. El mejor lugar para tomar fotografías es el templo Takaosan Yakuoin, que tiene una pagoda y estatuas rodeadas de árboles coloridos. También puedes visitar el Monkey Park, el Wild Plant Garden y el Beer Mount en la cima de la montaña.

    Estación más cercana: Estación Takaosanguchi (a 50 minutos de la estación Shinjuku en la línea Keio)

    1. Meiji Jingu Gaien (Tokio)
    Avenida Ginkgo por Taichiro Ueki (www.flickr.com/photos/marumeganechan)

    Meiji Jingu Gaien es un parque en el centro de Tokio famoso por su Avenida Ginkgo, una calle de 300 metros de largo bordeada de árboles de ginkgo. Las hojas de ginkgo se vuelven de color amarillo dorado desde finales de noviembre hasta mediados de diciembre, creando un contraste sorprendente con el cielo azul. El mejor lugar para tomar fotografías está cerca de la intersección de Aoyama Icchome, donde puedes capturar toda la avenida. También puedes disfrutar del arte, la cultura y los deportes en la Galería de imágenes en memoria de Meiji, el Teatro Nacional Noh y el Estadio Jingu.

    Estación más cercana: Estación Aoyama Icchome (a 5 minutos de la estación Shibuya en la línea Ginza del Metro de Tokio)

    1. Jardín Sankeien (Prefectura de Kanagawa)
    Jardines Sankei por annintofu (www.flickr.com/photos/sonotoki)

    El Jardín Sankeien es un jardín tradicional japonés en Yokohama que fue inaugurado en 1906 por un comerciante de seda. El jardín presenta varios edificios históricos que fueron trasladados desde Kioto y Kamakura, como pagodas, casas de té y villas. El jardín cuenta con unos 10.000 árboles de diferentes especies, como arces, ginkgos y cerezos. La mejor época para ver las hojas de otoño es desde mediados de noviembre hasta principios de diciembre. El mejor lugar para tomar fotografías es la pagoda de tres pisos que domina el estanque y el puente. También podrá disfrutar de la ceremonia del té y eventos culturales en el jardín.

    Estación más cercana: Estación Negishi (a 20 minutos de la estación Yokohama en la línea JR Negishi)

    1. Valle de Hananuki (prefectura de Ibaraki)
    Momiji en Valle Hananuki en otoño
    Valle Hananuki en otoño por colovin86 (www.flickr.com/photos/colovin86)

    El valle de Hananuki es un valle pintoresco en el norte de Ibaraki conocido por sus cascadas y puentes colgantes. El valle cuenta con unos 3 kilómetros de senderos para caminar a lo largo del río Hananuki, donde podrás disfrutar del sonido del agua y la vista de las hojas otoñales. La temporada alta es desde finales de octubre hasta mediados de noviembre, cuando los arces se vuelven rojos y anaranjados. El mejor lugar para tomar fotografías es el puente Hananuki Ohashi, que se extiende sobre una cascada y ofrece una vista espectacular del valle. También puede visitar las cercanas cataratas Fukuroda y la presa Ryujin.

    Estación más cercana: Estación Takahagi (a 120 minutos de la estación Ueno en la línea JR Joban)

    1. Nagatoro (prefectura de Saitama)
    Nagatoro Iwadatami por Guilhem Vellut (www.flickr.com/photos/o_0)

    Nagatoro es una ciudad en el oeste de Saitama famosa por sus actividades de rafting y senderismo. El pueblo está rodeado de montañas y bosques que cambian de color desde finales de octubre hasta principios de diciembre. El mejor lugar para tomar fotografías es el teleférico de Hodosan, que te lleva a la cima del monte Hodo y te ofrece una vista panorámica del paisaje otoñal. También puede disfrutar del rafting, el piragüismo, el camping y las aguas termales en Nagatoro.

    Estación más cercana: Estación Nagatoro (a 100 minutos de la estación Ikebukuro en la línea Seibu Ikebukuro y el ferrocarril Chichibu)

    1. Cueva Kameiwa (Prefectura de Chiba)
    Cuevas de Kameiwa por www.masrawe-b.com/2017/02/Photos-Fall

    La cueva Kameiwa es una cueva natural en el sur de Chiba que está formada por un arroyo que fluye a través de una roca. La cueva es famosa por su agujero en forma de corazón que crea un hermoso reflejo del agua y el cielo. La mejor época para ver las hojas de otoño es desde finales de noviembre hasta principios de diciembre, cuando los arces alrededor de la cueva se vuelven rojos. El mejor lugar para tomar fotografías está cerca de la entrada de la cueva, donde puedes capturar el agujero en forma de corazón y el reflejo. También puede visitar el cercano parque Kameiwa y el faro de Nojimazaki.

    Estación más cercana: Estación Kazusa-Kameyama (a 90 minutos de la estación de Tokio en la línea JR Sotobo)

  • Ekiben: un viaje en tren delicioso y cultural

    Ekiben: un viaje en tren delicioso y cultural

    Ekiben: un viaje en tren delicioso y cultural

    Ekiben, o bento de estación, es un tipo de lonchera japonesa que se vende en las estaciones de tren para comer mientras viaja en tren. La palabra “ekiben” es una combinación de “eki”, que significa estación de tren, y “ben”, que es la abreviatura de bento. Ekiben es más que una simple comida en caja; representa la singularidad de cada región y la creatividad de la cultura alimentaria local. En este artículo, exploraremos la historia, las variedades, el famoso ekiben y las implicaciones culturales de este delicioso y cultural viaje en tren.

    Historia del Ekiben

    La historia de Ekiben comienza en 1872, cuando se inauguró el primer ferrocarril de Japón entre Yokohama y Shimbashi en Tokio. Hasta donde se puede determinar a partir de los documentos supervivientes, el primer Ekiben hizo su debut 13 años después, en 1885, en la estación de tren de Utsunomiya, en la región de Kantō, al norte de Japón. La comida consistía en dos bolas de onigiri (bolas de arroz) recién hechas y unas cuantas rodajas de rábano daikon encurtido envueltas en una hoja de corteza de bambú. Ekiben se hizo popular durante la era Showa (1945), cuando se enriqueció con características locales, utilizando deliciosos ingredientes de calidad. Ekiben ya no era exclusivo y era accesible a todos los japoneses. Así, comenzaron a aparecer Ekiben con diversas características de diferentes regiones. A finales de la década de 1950, Japón se estaba recuperando lentamente de su derrota y la clase media disfrutaba de un auge en los viajes, y Ekiben se volvió extremadamente popular apareciendo en la mayoría de las principales estaciones de tren de todo Japón. Ekiben estaban evolucionando.

    Variedades

    Hay cientos de variedades diferentes de ekiben, cada una de las cuales es un reflejo de la cultura, las tradiciones y los ingredientes locales. En general, la composición de un ekiben debe incluir carbohidratos, proteínas, verduras y una fruta o postre. Cada uno de estos elementos está separado en una parte diferente del contenedor. Los ekiben son comidas en caja deliciosas, frescas y de alta calidad, que a menudo utilizan ingredientes de origen local que reflejan la región local, y que se venden en una amplia gama de variedades especiales, desde comidas sencillas y sabrosas para comer sobre la marcha hasta elaboradas ediciones limitadas. y especialidades regionales. Algunos de los tipos populares de ekiben incluyen el ekiben regional, el ekiben makunouchi, el ekiben de personajes, el ekiben para niños, el ekiben vegetariano y el ekiben autocalentable.

    Ekiben famosos

    Hay muchos ekiben famosos que se venden en las estaciones de tren de todo Japón. Por ejemplo, en la estación de Tokio, la tienda Ekibenya Matsuri vende 170 tipos diferentes de ekiben de todo el país. El ekiben más vendido en la estación Shinagawa es la versión bento de la famosa hamburguesa de Tsubame Grill Deli. Otro ekiben famoso es el ekiben Kaisen-don (cuenco de arroz con mariscos) que se vende en la estación de Kanazawa en la prefectura de Ishikawa.

    la tienda Ekibenya Matsuri vende 170 tipos diferentes de ekiben de todo el país
    Ekibenya Matsuri. Image from 迷惘的人生 (https://flic.kr/p/2inFm7W)

    Implicaciones culturales

    Ekiben no es sólo una sabrosa opción de comida en la estación de tren, sino que también tiene un significado cultural en Japón. Representa especialidades regionales y muestra los diversos sabores de la cocina tradicional japonesa. Ekiben es una forma única de experimentar la cultura gastronómica local mientras viaja. Ekiben es una manifestación de la cocina japonesa y una parte esencial de los viajes. Ekiben es también un recuerdo de especialidad local para los turistas con envases únicos y envases atractivos.

    En conclusión, Ekiben es un viaje en tren delicioso y cultural que refleja la singularidad de cada región y la creatividad de la cultura gastronómica local. Con cientos de variedades diferentes, Ekiben ofrece una forma cómoda y asequible de descubrir las mejores tentaciones culinarias que Japón tiene para ofrecer.

  • Heoibikuni: una curiosa profesión del período Edo.

    Heoibikuni: una curiosa profesión del período Edo.

    Heoibikuni: una curiosa profesión del período Edo.

    Un extraño pergamino de imágenes en el que los maestros acumulan gas en sus vientres y compiten por el libertinaje.
Heoibikuni : Monja portadora de flatulencias.
    Período Muromachi siglo 15 Bun’an 6º año 1449.Suntory Museum of Art Premium Selection

    En Japón, durante la era Edo, existía una curiosa profesión llamada Heoibikuni (屁負比丘尼へおいびくに) que se traduce como  “Monja portadora de flatulencias”. Su papel era fingir ser quien expulsaba las flatulencias para salvar a la noble de la vergüenza.

    Origen de las Heoibikuni (屁負比丘尼へおいびくに)

    En el período Edo (1603 to 1868), para la gente común las flatulencias eran una cosa natural e incluso cómica. Incluso, según un antiguo pergamino del periodo Muromachi, se realizaban batallas de flatulencias, usando los gases expulsados cual balas de cañon.

    Sin embargo, se consideraba un grave paso en falso social que una mujer de alto estatus, expulsara gases en público. Un evento así podría conducir a una vergüenza extrema e incluso al ostracismo social. Para evitar que estos incidentes causaran una vergüenza indebida, se contrataba a una Heoibikuni para reclamar la responsabilidad de cualquier flatulencia accidental.

    Si una mujer noble expulsaba gases en público, la Heoibikuni declararía rápidamente: “¡Fui yo!”. Esto efectivamente desviaría cualquier posible vergüenza de la mujer noble hacia Heoibikuni.

    Si bien su título podría sugerir que sus deberes se limitaban a cargar con la culpa de las flatulencias, las Heoibikuni también eran responsables de asumir la culpa de otros errores o pasos en falso cometidos por las mujeres a las que servían. Esto incluía cualquier forma de mala conducta o descuido.

    ¿Quiénes podían ejercer la profesión de Heoibikuni (屁負比丘尼へおいびくに)?

    Ya que expulsar gases en público era considerado vergonzoso, no podía contratarse a una joven porque no podría hallar una pareja para cansarse; tampoco podría ser una mujer casada porque su trabajo traería vergüenza a su familia y tampoco podría ser una mujer de edad avanzada porque no tendría la rapidez o habilidad para captar los sonidos y/u olores de la flatulenciasa tiempo para disculparse.

    Por estas razones éste papel era típicamente desempeñado por monjas de mediana edad.

    El impacto y el legado de las Heoibikuni (屁負比丘尼へおいびくに).

    Las Heoibikuni (屁負比丘尼へおいびくに) comenzaron a desaparecer a finales del siglo XIX. Esto se debió a varios factores, como el cambio de las costumbres sociales, el aumento de la educación de las mujeres y la influencia de la cultura occidental.

    A pesar de lo que podría parecer un papel humorístico o incluso degradante, las Heoibikuni fue muy valorado y respetado por aquellos a quienes servían. Su disposición a soportar la vergüenza en nombre de los demás demostró su dedicación y lealtad.

    La existencia de la profesión Heoibikuni (屁負比丘尼へおいびくに) resalta las normas culturales únicas y las expectativas sociales del período Edo. Sirve como recordatorio de una época en la que incluso los errores sociales más pequeños podían tener consecuencias importantes.

    En conclusión, si bien las Heoibikuni (屁負比丘尼へおいびくに) pueden ser una nota a pie de página peculiar en la historia, desempeñaron un papel importante en el mantenimiento del decoro social durante el período Edo. Su historia es una visión fascinante de las complejidades y matices de la sociedad histórica japonesa.

  • Origen del cine de terror japonés y las 8 mejores películas de terror japonesas

    Origen del cine de terror japonés y las 8 mejores películas de terror japonesas

    El cine de terror japonés es uno de los géneros más populares y reconocidos a nivel mundial, pero ¿cuáles son sus orígenes y qué lo hace tan especial? En este artículo, vamos a explorar la historia y las características del cine de terror japonés, desde sus raíces en el folclore y el teatro hasta su consolidación como una industria cinematográfica de gran éxito.

    El cine de terror japonés se remonta a las antiguas leyendas y mitos del país, que narraban historias de fantasmas, demonios, maldiciones y otros fenómenos sobrenaturales. Estas historias se transmitían oralmente o se plasmaban en pinturas, grabados y libros. Algunos de los motivos más recurrentes eran las mujeres espectrales con cabello largo y negro, los espíritus vengativos que acechaban a los vivos, los objetos malditos que traían desgracias y las casas encantadas donde ocurrían fenómenos extraños.

    Entre las leyendas más antiguas de terror se encuentran las que tienen como protagonistas a los Yōkai (妖怪), que son criaturas sobrenaturales que pueden ser benevolentes o malévolas, y que a menudo tienen forma híbrida entre animal y humano. Algunos ejemplos de yokai son: Hone-Onna (骨女ほね女おんな), una geisha asesina que seduce a los hombres y les roba la vida; Kuchisake-Onna(口裂け女), una mujer con la boca cortada de oreja a oreja que pregunta a sus víctimas si es bella; Teke Teke(テケテケ;てけ てけ), una mujer cortada en dos pedazos que se arrastra por las vías del tren; o Ubume(産女), el fantasma de una mujer embarazada que busca ayuda para su hijo.

    De Atosimatu – Found at http://www.officeken.net/atosimatu/yokai.jpg, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=16886632

    By Hayami Shungyōsai (速水春暁斎, Japanese, *1767, †1823) – scanned from ISBN 978-4-336-04447-1., Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=4370848

    De Sawaki Sūshi (佐脇嵩之, Japanase, *1707, †1772) – scanned from ISBN 978-4-336-04187-6., Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=4294716

    Otras leyendas antiguas de terror se basan en leyendas urbanas. Algunas de estas leyendas son: Banchō Sarayashiki(番町皿屋敷) , la historia de una sirvienta que fue asesinada por su señor y cuyo fantasma se aparece en un pozo; Yotsuya Kaidan(四谷怪談), la venganza de una esposa traicionada que regresa como un espectro para atormentar a su marido; o Hanako-san o Toire no Hanako-san (トイレの花子 Hanako del baño), el espíritu maligno de una adolescente que acecha en los baños de las escuelas. 

    Estas historias también se adaptaron al teatro tradicional japonés, como el kabuki (歌舞伎) y el noh (能), que utilizaban máscaras, maquillaje, vestuario y música para crear atmósferas de terror y suspense. El kabuki se caracterizaba por su estilo más dinámico y espectacular, mientras que el noh se basaba en la sutileza y la elegancia. Ambos géneros influyeron en el cine de terror japonés, tanto en su estética como en su narrativa.

    El cine de terror japonés comenzó a desarrollarse a principios del siglo XX, con películas mudas inspiradas en las historias tradicionales o en obras literarias occidentales. Algunas de las primeras películas de terror fueron Shinin no Sosei (La resurrección de un cadáver, 1898), Bake Jizo (El Jizo encantado, 1899) y Shinin no Yurei (El fantasma de un muerto, 1900). Sin embargo, muchas de estas películas se han perdido o han quedado incompletas debido a la censura o al deterioro del material.

    El cine de terror japonés experimentó un auge en la década de 1950, con la aparición de uno de los iconos más famosos del género: Godzilla (ゴジラ). Esta criatura gigantesca y destructiva fue una metáfora del trauma nuclear que sufrió Japón tras los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki. Godzilla inauguró el subgénero del kaiju eiga (怪獣映画; películas de monstruos), que combinaba el terror con la ciencia ficción y la fantasía. Otras películas destacadas de este subgénero fueron Rodan (ラドン), Mothra (モスラ) y Gamera (ガメラ).

    En la década de 1960, el cine de terror japonés se diversificó y exploró otros temas y estilos. Por un lado, surgieron las películas de fantasmas o kaidan (怪談), que retomaban las historias clásicas del folclore japonés con una estética refinada y una atmósfera opresiva. Algunos ejemplos son Kwaidan (怪談), Onibaba (鬼婆) y Kuroneko (藪の中の黒猫). Por otro lado, aparecieron las películas de terror psicológico o ero guro (エログロ; erótico grotesco), que se centraban en la violencia, el sexo, la locura y el sadismo. Algunos ejemplos son Jigoku (地獄; infierno), Kaidan Semushi Otoko (怪談せむし男; el hombre jorobado) y Kaidan Hebi Onna (怪談蛇女; la mujer serpiente).

    En la década de 1970, el cine de terror japonés entró en una etapa de decadencia y repetición, debido a la competencia de Hollywood y a la crisis económica. Sin embargo, posteriormente, hubo algunas películas que se atrevieron a innovar y a romper tabúes, como Hausu (ハウス; casa), una comedia surrealista y psicodélica sobre una casa embrujada; Tetsuo: The Iron Man (鉄男; el hombre de hierro), una pesadilla cyberpunk sobre la fusión entre el hombre y la máquina;

    El cine de terror japonés alcanzó su máximo esplendor en la década de 1990 y principios del siglo XXI, con películas que tuvieron un gran éxito internacional y que influyeron en el cine de terror occidental. Estas películas se caracterizaron por su uso del terror psicológico, el suspense, el misterio y los giros inesperados. Algunos de los directores más destacados de esta época fueron Hideo Nakata, Takashi Miike, Kiyoshi Kurosawa y Shinya Tsukamoto. Algunas de las películas más representativas fueron Ju-on: The Grudge (呪怨; rencor), Audition (オーディション), Pulse (回路; circuito) e Ichi the Killer (殺し屋1; el asesino 1).o Ringu (リング; el anillo) 1998, una adaptación moderna de una novela sobre una cinta de vídeo maldita que desencadenó una nueva ola de terror japonés. Algunas de estas películas tuvieron versiones occidentales, como The Ring (2002), the Ring two (2005) y Rings (20017), The Grudge (2004), y Dark Water (2005), que intentaron adaptar el terror japonés al público y al mercado de Hollywood.

    El cine de terror japonés sigue vigente en la actualidad, con películas que exploran nuevos temas y formatos, como el terror cómico, el terror documental, el terror animado o el terror interactivo. Algunas de las películas más recientes son Death Note (デスノート, Desu Nōto) y sus secuelas, Confessions (告白, Kokuhaku), One Cut of the Dead (カメラを止めるな!; ¡no pares la cámara!) aunque ésta es más bien una comedia de zombies, Noroi: The Curse (ノロイ; la maldición), Tokyo Ghoul (東京喰種; el devorador de Tokio) y Sadako vs Kayako (貞子vs伽椰子; Sadako contra Kayako).

    El cine de terror japonés es un género rico y variado, que refleja la cultura, la historia y la sociedad del país. Es un cine que no solo busca asustar, sino también provocar, emocionar y hacer pensar al espectador. Es un cine que merece la pena conocer y disfrutar.

    Las 8 mejores películas de terror japonesas

    Y ahora si, aquí están las 8 películas de terror japonés que te recomendamos (sin ningún orden en particular):

    Onibaba (鬼婆) 1964

    En el Japón medieval, la madre y la esposa de un guerrero esperan su vuelta del frente. Sobreviven engañando a soldados perdidos en los campos, a los que asesinan para vender sus pertenencias.

    Director: Kaneto Shindō

    Guión: Kaneto Shindō

    Reparto principal: Nobuko Otowa, Jitsuko Yoshimura, Kei Satō, Taiji Tonoyama

    Imagen: https://www.cinematerial.com/movies/onibaba-i58430

    🎦

    House (ハウス jausu) 1977

    Una colegiala y seis de sus compañeros viajan a la casa de campo de su tía, que resulta estar encantada.

    Director: Nobuhiko Ôbayashi

    Guión: Chiho Katsura, Chigumi Ôbayashi

    Reparto principal: Kimiko Ikegami, Miki Jinbo, Ai Matubara, Kumiko Oba

    Imagen: https://www.movieposterdb.com/hausu-i76162

    🎦

    Confessions (告白 Kokuhaku) 2010

    Un thriller psicológico de una madre afligida que se convierte en vengadora a sangre fría con un plan retorcido para hacer pagar a los responsables de la muerte de su hija.

    Director: Tetsuya Nakashima

    Guión: Tetsuya Nakashima

    Reparto principal: Takako Matsu, Masaki Okada, Yoshino Kimura, Yukito Nishii

    Imagen: https://www.movieposterdb.com/kokuhaku-i1590089/7e9cf9e2

    🎦

    One Missed Call (着信アリChakushin ari) 2003

    La gente comienza a recibir misteriosamente mensajes de voz de su futuro yo, prediciendo su muerte.

    Dirección: Takashi Miike}

    Guión: Miwako Daira

    Reparto principal: Kou Shibasaki, Shinichi Tsutsumi, Kazue Fukiishi,Yutaka Matsuchige

    Imagen: https://www.movieposterdb.com/chakushin-ari-i366292

    🎦

    Death Note (デスノート, Desu Nōto) 2006

    Una batalla entre las dos mentes más grandes del mundo comienza cuando Light Yagami encuentra el Death Note, un cuaderno con el poder de matar, y decide librar al mundo de criminales.

    Dirección: Shusuke Kaneko

    Guión: Tetsuya Oishi

    Reparto principal: Tatsuya Fujiwara, Kenichi Matsuyama, Shunji Fujimura, Takeshi Kaga

    Imagen: https://eiga.com/movie/33420/photo/

    🎦

    Dark Water (仄暗い水の底から: Honogurai mizu no soko kara) 2002

    Una madre y su hija de 6 años se mudan a un siniestro apartamento en que toda superficie está cubierta de agua.

    Dirección: Hideo Nakata

    Guión: Yoshiro Nakamura, Keinichi Suzuki

    Reparto principal: Hitomi Kuroki, Rio Kanno, Mirei Oguchi, Asami Mizukawa, Fumiyo Kohinata, Yu Tokui.

    Imagen: https://en.wikipedia.org/wiki/Dark_Water_(2002_film)#/media/File:Dark-Water-2002-film-poster.jpg

    🎦

    Ju-on (呪怨 yu-on) 2002

    Un espíritu misterioso y vengativo marca y persigue a cualquiera que se atreva a entrar en la casa donde reside.

    Dirección: Takashi Shimizu

    Guión: Takashi Shimizu

    Reparto principal: Megumi Okina, Misaki Ito, Takashi Matsuyama, Yui Ichikawa

    Imagen:https://en.wikipedia.org/wiki/Ju-On:_The_Grudge#/media/File:Juonthegrudgeposter.jpg.

    🎦

    Ring (リング, Ringu) 1998

    Una reportera y su exmarido investigan una cinta de video maldita que se rumora mata al espectador siete días después de verla.

    Dirección: Hideo Nakata

    Guión: Hiroshi Takahashi

    Reparto principal: Nanako Matsushima, Hiroyuki Sanada, Rikiya Otaka, Miki Nakatani, Yuko Takeuchi

    Imagen:https://en.wikipedia.org/wiki/File:Ringu_(1998)_Japanese_theatrical_poster.jpg

    🎦

  • Bancos en Japón: los 5 más convenientes para extranjeros

    Bancos en Japón: los 5 más convenientes para extranjeros

    Bancos en Japón: los 5 más convenientes para extranjeros

    Una de las cosas más necesarias cuando se vive en Japón es tener una cuenta de banco en un banco japones. En este artículo te presento todo lo que necesitas saber para obtener tu cuenta de banco japonés y que bancos deberías de considerar a la hora de abrir tu primera cuenta de banco en Japón.

    Aquí encontrarás información útil para abrir una cuenta de banco en Japón, qué tipo de bancos existen en Japón y 7 bancos que resultan convenientes para los extranjeros.

    ¿Por qué es necesario tener una cuenta de banco en una institución japonesa?

    Algunas razones serían:

    • Trabajo: La mayoría de los empleadores pagan a sus empleados a través de deposito bancario.
    • Vida diaria: Una cuenta de banco es necesaria para hacer el pago de necesidades como cuentas de luz, agua, teléfono (descuento por cuenta bancaria), hacer compras (uso de tarjeta de débito o retirando dinero de un ATM).

    ¿ Quienes son elegibles para obtener una cuenta de banco en Japón?

    En principio, los extranjeros elegibles para obtener una cuenta de banco en Japón deben estar residiendo en Japón (de manera legal) por más de 6 meses, es decir, deben de poseer visas a largo plazo (más de 6 meses).

    Las personas con visa de turista no son elegibles. Sin embargo, estudiantes con vidados inferiores a 90 días pueden obtener una cuenta bancaria de tipo limitado que permite sólo depósitos y retiros en efectivo.

    ¿Cuáles  son los requisitos y/o documentos necesarios para abrir una cuenta en un banco japonés?

    Los requisitos para abrir una cuenta bancaria japonesa variarán de un banco a otro, pero en promedio se le pedirá que presente:

    Documentos de identificación: My number card (マイナンバーカード), Tarjeta de residencia (zairyu kado:在留 カード), pasaporte con el respectivo visado.
    Su sello personal Hanko/Inkan ( はんこ/印鑑).
    Domicilio en Japón (en algunos casos puede ser necesario un certificado de residencia o jyuuminhyou/住民票), también podrían solicitarle algún recibo o factura de luz, agua o teléfono para corroborar su dirección y nombre.
    Número de teléfono (en Japón).
    Dinero en yenes (mínimo 1000 yenes) como depósito inicial.

    Procedimiento para abrir una cuenta de banco en Japón

    1. Dirígete al banco de tu elección y dile al personal del banco que te gustaría abrir una cuenta. Puedes decir en japonés: “Ginkou kōza o kaisetsu shitai desu(銀行口座を開設したいです)”.
    2. Llene el formulario con la información que se le solicite. Generalmente, todos los formularios se rellenan en japonés. Si sus conocimientos de japonés no sonbuenos, se recomienda que pida a una persona amiga que le ayude a escribir los formularios o en todo caso practique con antelación como escribir su nombre en katakana y su dirección completa en kanji (en algunos bancos le podrían permitir escribirlo en letras romanas).
    3. Entregue su formulario completo al personal y espere hasta que lo llamen nuevamente.
    4. Luego el personal del banco verificará sus documentos y le explicará los detalles de la cuenta.
    5. Le pedirán que asigne una contraseña o pin de 4 dígitos a su tarjeta de efectivo con la cual podrá realizar depósitos y/o retiros en cajeros automáticos. No se le permite usar el orden simple de los números como 1,2,3,4 , su fecha de cumpleaños o su número de teléfono por razones de seguridad.
    6. Le entregarán (usualmente, el mismo día), una libreta bancaria (通帳 tsūchō), la cual le permitirá registrar su saldo cuando lo use en un cajero automático y una tarjeta de efectivo o cash card (キャッシュカード/kyashu kado) .

    Durante el proceso, algunas personas pueden sorprenderse cuando se les pregunta si son parte de alguna organización criminal. No se ofenda: esta es una pregunta estándar y se le hace a todos los que abren una cuenta en Japón.

    Tenga en cuenta que hay situaciones en las que algunos bancos encuentran que los solicitantes no son elegibles para abrir una cuenta. Si esto sucede, intente abrir su cuenta en otro banco.

    Vocabulario útil en japonés para abrir una cuenta en un banco japonés

    日本語 (にほんご) JaponésFuriganaSignificado
    銀行ぎんこう GinkōBanco
    口座こうざ KōzaCuenta bancaria
    通帳つうちょう TsūchōLibreta bancaria
    預金よきん YokinAhorros
    預け入れあずけいれ AzukeireDeposito
    引き出しひきだし HikidashiRetiro
    残高ざんだか ZandakaBalance de cuenta
    手数料てすうりょう TesūryōGastos de gestión
    振込ふりこみ FurikomiTransferencia bancaria

    ¿Qué tipos de cuenta de banco se pueden abrir en un banco japonés?

    Entre las principales cuentas bancarias se encuentran:

    • Cuenta para depósitos generales (Futsuu-yokin Kouza 普通預金口座)
    • Ahorro general (tsujo chokin 通常貯金): una cuenta del Japan Post Bank con una tasa de interés ligeramente más alta que una cuenta de depósito general.
    • Cuentas de depósito a plazo (tsujo chokin 通常貯金): tienen tasas de interés más altas pero pueden requerir aviso previo para retiros.
    • Cuentas corrientes (Touza-yokin Kouza 当座預金口座): generalmente permiten el uso de cheques, pero en su mayoría son utilizadas por empresas.
    • Depósitos en moneda extranjera y depósitos a plazo en moneda extranjera (Gaika yokin: 外貨預金 and gaika teiki yokin:外貨定期預金)

    Las cuentas generales de depósito (futsuu-yokin kouza 普通預金口座) y las cuentas generales de ahorro (tsujo chokin 通常貯金) son las cuentas más utilizadas.

    Sabias que:

    Los japoneses tienen en promedio 8 cuentas de banco cada uno.

    Fuente: The economist

    ¿Qué debo tener en cuenta a la hora de elegir el mejor banco para extranjeros en Japón?

    Al seleccionar un banco en Japón, debe considerar factores como la accesibilidad (sucursales y cajeros automáticos), soporte en otros idiomas, servicios bancarios en línea, tarifas, transferencias bancarias internacionales, requisitos de apertura de cuentas para extranjeros y servicio al cliente en general.

    ¿Qué tipos de bancos podemos encontrar en Japón?

    Existen varios tipos de bancos en Japón pero para simplificar los agruparemos en tres categorías: bancos japoneses tradicionales (incluidos los megabancos y bancos regionales), bancos internacionales y bancos en línea y otros.

    Bancos tradicionales japoneses

    Megabancos:

    Los megabancos (clasificados como “bancos de la ciudad” por la Agencia de Servicios Financieros) son grupos bancarios con ingresos masivos y tienen sucursales en todas las principales ciudades de Japón. Estos megabancos no suelen cobrar cargos cuando retira dinero de un cajero automático(propio) con su tarjeta de depósito durante un tiempo designado. Por otro lado, los megabancos suelen estar afiliados a otros bancos regionales, al Japan Post Bank (ゆうちょ銀行) y ATMs de tiendas de conveniencia.

    Los megabancos son principalmente: Japan Post Bank (Yucho ginkou ゆうちょ銀行), Mitsubishi UFJ(MUFG Bank), Mizuho Bank, Sumitomo Mitsui Bank (SMBC)

    Bancos regionales:

    Como su nombre lo indica, los bancos regionales operan localmente. A menudo llevan el nombre de la región o área en la que se encuentran, con algunos ejemplos como Kyoto Bank, Hokkaido Bank y Hokuriku Bank.

    La mayor ventaja de los bancos regionales es la capacidad de encontrar sucursales y cajeros automáticos fácilmente, ya que generalmente hay muchos dentro de la región de operación del banco. Además, un banco regional puede ser una opción más conveniente para aquellos que no viven en una gran ciudad. Sin embargo, hay que tener en cuenta que será difícil encontrar cajeros automáticos y sucursales cuando viaje a otras regiones de Japón.

    International banks

    Muchos bancos internacionales tienen filiales instaladas en Japón, especialmente en las ciudades importantes como Tokio y Osaka. Entre estos bancos podemos encontrar: American bank, Citibank, Barclays bank, BNP Paribas entre otros.

    Generalmente no tienen una red de servicios muy extendida en Japón ya que su principal función es en el ámbito empresarial y corporativo.

    Bancos en línea y otros

    La banca en línea es un institución financiera que proporciona sus servicios usando la red de cajeros automáticos de terceros y permite operar a través de Internet. Pueden reducir el costo de mantenimiento tanto en empleados como en infraestructura (no existen oficinas físicas y no proporcionan las clásicas libretas bancarias. 

    Se puede acceder a la banca en línea desde cualquier lugar y momento bajo la conexión a Internet; también se puede consultar el saldo de su cuenta, enviar dinero y hacer transferencias bancarias.

    En esta categoria podemos encontrar bancos como: Rakuten bank, Seven bank, Paypay bank entre otros.

    Cabe mencionar que muchos bancos tradicionales ofrecen servivios en línea también, sin embargo suelen tener tarifas más altas que aquellos estrictamente online.

    Cajeros automáticos o ATMs

    Un cajero automático o ATM (Automatic Teller Machine) es un dispositivo de telecomunicaciones electrónicas que permite a los clientes de instituciones financieras realizar transacciones como retiro de efectivo, depósitos, transferencias de fondos, consulta de saldo o colsultas de información de cuentas, en cualquier momento y sin la necesidad de interacción directa del personal del banco.

    Los cajeros automáticos se pueden encontrar en bancos, oficinas de correos, tiendas de conveniencia y grandes almacenes. Pero hay que tener en cuenta que los ATMs pueden tener diferentes servicios dependiendo si son ATMs de bancos, del correo o de alguna tienda de conveniencia. Por ejemplo, si tiene una cuenta en Seven bank puede realizar todo tipo de transacciones a través de los ATMs ubicados en toda la red de tiendas de conveniencia Seven-Eleven en todo Japón, pero no puede realizar ninguna transacción en un ATM de otra tienda de conveniencia como Lawson o Family Mart. O puede usar los ATMs de Lawson para realizar transacciones de Sony Bank pero no puede hacerlo en un ATM de Family Mart. Es decir, la posibilidad de usar ATMs depende de la institución financiera y a que otras instituciones o empresas esté asociado.

    Y ¿cómo me puedo dar cuenta en que ATM puedo usar mi tarjeta de efectivo para realizar transacciones?

    Hay varias formas:

    • ATMs de los propios bancos: suelen tener los colores y el logo visibles del banco en los ATMs. Se pueden encontrar en los propios bancos y/o centros comerciales (ya sea en un area de servicio común para ATMs de varias instituciones financieras o en módulos independientes tipo casetas).
    • En los ATMs de las tiendas de conveniencia se muestran que instituciones financieras están asociadas ya sea en la pantalla o en letreros cercanos al ATM.
    • Revise la página web de su banco, en la sección correspondiente a ATMs y encontrará a que otras instituciones financieras o establecimientos comerciales se encuentran asociados.

    Sabias que:

    La red más extendida de ATMs en Japón es la del Japan Post Bank (ゆうちょ銀行) con 31,8 mil cajeros automáticos.

    Fuente: Statista

    Los servicios, horarios de apertura de los cajeros automáticos y las tarifas son diferentes dependiendo de cada banco. Tenga en cuenta que muchos bancos cobran para retirar en horario cerrado de 110 yenes a 220 yenes como tarifa adicional.

    Cerrando la cuenta

    Si en algún momento desea cerrar o liquidar su cuenta simplemente diríjase a su banco con su libreta, tu tarjeta de cajero automático y tu tarjeta de residencia. Si se requirió tu sello o hanko para abrir la cuenta, recuerde llevarlo también. Si fuera un banco online, ingrese a la pagina web del banco con sus credenciales, alli deberá encontrar el procedimiento para la cancelación de su cuenta.

    Los Bancos más convenientes para extranjeros en Japón

    1. Japan Post Bank (ゆうちょ銀行/yucho Ginkō)

    [wptb id=784]

    2. SBI Shinsei Bank, Limited (SBI新生銀行)

    [wptb id=790]

    3. Seven Eleven Bank (Seven 銀行)

    [wptb id=792]

    4. Mitsubishi UFJ (三菱UFJ銀行)

    [wptb id=795]

    5. Rakuten bank (楽天銀行)

    [wptb id=797]

    Conclusión:

    Se le recomienda tener por lo menos 2 cuentas de banco; una en un banco local para transacciones diarias (pagos diferidos de agua, luz, gas y otros servicios diarios) y otra cuenta en el Japan Post Bank por ser la más fácil de obtener. Considere también algún banco online (como Rakuten Bank) a través del cual podría obtener una tarjeta de crédito o débito para compras online.

  • Traducción del control remoto de un aire acondicionado japonés

    Traducción del control remoto de un aire acondicionado japonés

    Traducción del control remoto de un aire acondicionado japonés

    La mayoría de los apatos y casas japonesas generalmente tienen al menos un aparato de aire acondicionado montado en la pared. Este es un gran alivio para los inquilinos, tanto en el verano, así como en los meses más fríos de invierno, cuando la función de calefacción del aire acondicionado es útil.

    Los aires acondicionados en Japón generalmente funcionan a través de un control remoto. Para aquellos nuevos en Japón o que buscan entender y usar todas las funciones del aire acondicionado, puede ser difícil navegar por los menús y botones del control remoto de tu aire acondicionado japonés. Por eso, éste artículo se propone presentar la traducción del control remoto de un aire acondicionado japonés de una forma visual y fácil de entender.

    Los aires acondicionados japoneses tienen las mismas funciones que los aires acondicionados modernos montados en la pared en otros países. Sin embargo, con todos los ajustes escritos en japonés (al igual que los inodoros japoneses), pueden ser difíciles de entender, especialmente si no sabemos leer en japonés. A continuación le presentamos algunas de las principales configuraciones y funciones disponibles traducidas en un control remoto de aire acondicionado japonés estándar.

    Traducción del control remoto de un aire acondicionado japonés
    NBotón o indicacionCaracterísticas
    1運転 (unten) / encendidoEn algunos casos no es un botón sino una indicación.
    2自動 (jidou) /automáticoEncendido en función automática.
    3停止 (teishi)/ detenerApaga el aire acondicionado
    4冷房 (reibo)/ enfriarAlgunos tienen el botón de color azul
    5除湿/ドライ(joshitsu/dry) / DeshumedecedorEnfria al mismo tiempo que deshumedece el ambiente. Consume menos energía eléctrica que en el modo automatico (jidou). Sólo se puede usar cuando no hace frío puesto que reduce la temperatura ambiental.
    6暖房(danbou) / CalentarCalienta a la temperatura fijada con el botón 温度 (ondou)/temperatura
    7送風 (soufu)/VentilaciónNo todos los modelos tienen esta función
    8温度 (ondou)/temperaturaSuele ser un botón que tiene flechas hacia arriba y hacia abajo o los signos + y – y sirve para subir o bajar la temperatura
    9風量 (fuuryou)/ volumen de aireTambien puede estar escrito como 風速 (fuusoku). Algunos aparatos permiten cambiar el volumen o fuerza de aire, desde bajo a alto. En la pantalla se pueden ver lo siguiente:
    弱い風 (yowai kaze): flujo de aire débil
    強い風 (tsuyoi kaze): flujo de aire fuerte
    微風 (bifuu): flujo de aire suave
    静音 (seion): silencioso
    10ストリーマDel inglés streamer, esta es una función única de los aires acondicionados Daikin que dicen eliminar los virus, entre ellos el de la influenza y el covid.
    11風向(fuukou)/dirección del flujo de aire
    上/下 (ue/shita)
    Algunos aparatos permiten cambiar la dirección del flujo del aire a través del movimiento de las paletas internas del aire acondicionado. Usualmente se pueden mover上/下 (ue/shita) arriba/abajo y en otros además pueden mover  左/右 (hidari/migi) izquierda/derecha
    12風ないス(fuunaisu)En si no es una palabra sino un juego de palabras (fuu/aire, nai/sin y/o naisu/agradable del inglés nice. esta funcion ajusta automáticamente el volumen de aire y la dirección vertical del aire para evitar que éste golpee el cuerpo directamente. (Daikin).
    13内部クリーン(naibukurin/limpio por dentroTambién puede aparecer como 掃除/クリーン (souji/kurin). En esta función el aire acondicionado empezará a limpiar en modo silencioso el interior del aparato evitando el moho.
    14おやすみ/oyasumi (modo nocturno)En este modo el flujo de aire se ajusta para que no golpee el cuerpo y no deja que la temperatura varie demasiado para que no se levante a apagar o cambiar la temperara del aire
    15サインリセット(reseteo de la señal)Cuando el aire acondicionado requiere limpieza se enciende una luz en el aparato. Después de hacer la limpieza se debe presionar por 2 segundos éste botón para resetear la señal (para que se apage la luz de aviso).
    16タイマー入 (taima/iri)(temporizador /encender)Permite encender el aire acondicionado en un intervalonde tiempo determinada.
    17タイマー切(taima/kiri)(temporizador /apagar)Permite apagar el aire en un intervalonde tiempo determinada.
    18タイマー取消(taima/torikeshi)(temporizador /cancelar)Cancela el temporizador (el encendio o el apagado).

    En la imagen mostrada tomamos como referencia un aparato de la marca Daikin para realizar la traducción al español del control remoto de aire acondicionado japonés.

  • Cómo sobrevivir al verano japonés y evitar el necchushou (ねっちゅうしょう)o golpe de calor

    Cómo sobrevivir al verano japonés y evitar el necchushou (ねっちゅうしょう)o golpe de calor

    Cómo sobrevivir al verano japonés y evitar el necchushou (ねっちゅうしょう)o golpe de calor

    En Japón, el necchuushou (ねっちゅうしょう) o golpe de calor es un problema de salud pública que afecta a miles de personas cada año, especialmente durante los meses de verano. Según el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar, en 2022 se registraron 71.266 casos de golpe de calor que requirieron atención médica, de los cuales 118 resultaron fatales. La mayoría de las víctimas fueron personas mayores, niños, trabajadores al aire libre y deportistas.

    La finalidad de éste artículo es proporcionar  información sobre los riesgos a la salud que supone una excesiva exposición al calor del verano japonés, estrategias efectivas para poder evitar incidentes graves y/o que hacer o no hacer en caso de ocurrir el necchuushou (ねっちゅうしょう) o golpe de calor.

    Síntomas del necchuushou o golpe de calor

    ¿Qué es el necchuushou (ねっちゅうしょう) o golpe de calor?

    El necchuushou (ねっちゅうしょう/熱中症) o golpe de calor  es una condición médica grave que se produce cuando el cuerpo se sobrecalienta debido a una exposición prolongada o a un esfuerzo físico excesivo en ambientes calurosos y húmedos. es una condición médica grave que se produce cuando el cuerpo se sobrecalienta debido a una exposición prolongada o a un esfuerzo físico excesivo en ambientes calurosos y húmedos.

    Tome en cuenta que el necchuushou (ねっちゅうしょう) o golpe de calor es una situación que se puede prevenir y tratar si se toman las precauciones adecuadas y se actúa con rapidez.

    ¿Qué riesgos a la salud supone el necchuushou (ねっちゅうしょう) o golpe de calor?

    En el verano japonés, las temperaturas pueden superar los 35°C y la humedad puede alcanzar el 80%. Estas condiciones hacen que el cuerpo tenga dificultades para regular su temperatura y pierda líquidos y sales minerales a través del sudor. Además, en Japón el verano suele estar acompañado de lluvias torrenciales y tifones que pueden alterar la presión atmosférica y afectar al organismo.

    El golpe de calor puede causar daños en el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos, e incluso puede provocar la muerte si no se trata a tiempo.

    ¿Cómo prevenir el necchuushou (ねっちゅうしょう) o golpe de calor?

    • Beber suficiente agua y evitar el alcohol y las bebidas con cafeína o azúcar.
    • Vestir ropa ligera, holgada y de colores claros.
    • Usar protector solar, sombrero y gafas de sol cuando se esté al sol, toallas húmedas, sprays enfriantes para ropa o cuerpo y otros artículos diseñados para bajar la temperatura corporal.
    • Buscar lugares frescos y sombreados para descansar y evitar las horas más calurosas del día.
    • Usar ventiladores o aire acondicionado para refrescar el ambiente.
    • Evitar el ejercicio físico intenso o prolongado en días muy calurosos.

    ¿Cómo reconocer los síntomas del necchuushou (ねっちゅうしょう) o golpe de calor?

    • Mareos, dolor de cabeza, náuseas o vómitos.
    • Piel roja y seca, especialmente el rostro.
    • Sensación de sofocamiento y agotamiento excesivo.
    • Sudoración anormal (puede sudar excesivamento o no sudar en absoluto).
    • Temperatura corporal elevada (superior a 39°C).
    • Dolores musculares y calambres.
    • Confusión, desorientación, no responde cuando lo llaman, convulsiones o alucinaciones e incluso perdida del conocimiento.

    ¿Qué hacer si sospecha que alguien sufre denecchuushou (ねっちゅうしょう) o golpe de calor?

    Ante un posible caso de necchuushou (ねっちゅうしょう) o golpe de calorse debe actuar rápidamente para bajar su temperatura corporal ya que la temperatura corporal puede elevarse hasta 41°C en sólo 10 a 15 minutos.

    Algunas acciones que se pueden tomar son:

    • Trasladar a la persona a un lugar fresco y sombreado.
    • Quitarle la ropa innecesaria y aplicarle paños fríos o hielo en la cabeza, el cuello, las axilas y las ingles.
    • Darle a beber agua fría o una bebida deportiva si está consciente y puede tragar.
    • Llamar al número de emergencia 119.
    • Monitorear su estado hasta que llegue la asistencia médica.